La Feria de Cali 2025 tendrá un epicentro que promete marcar historia: la Arena USC Carlos Andrés Pérez Galindo. Con menos de un año de funcionamiento, este escenario no solo se ha consolidado como uno de los recintos culturales más importantes del país, sino que ya fue reconocido por el portal estadounidense I Color Radio de Atlanta como uno de los mejores teatros de América Latina, al lado de colosos como el Teatro Colón de Buenos Aires y el Solís de Montevideo.
El próximo 1 de octubre se lanzará oficialmente la programación que acompañará la Feria en la Arena USC. Será un evento en vivo dirigido a prensa e invitados especiales, con música, sorpresas y la promesa de presentar un cartel que convertirá cada noche en un espectáculo inolvidable.
“Este no es un espacio que se suma a la Feria, es un espacio que la marca”, aseguró Carlos Andrés Pérez Galindo, rector de la Universidad Santiago de Cali, al destacar que cada concierto no solo aporta a la vida cultural, sino que dinamiza sectores como la gastronomía, la hotelería y el turismo, consolidando a la ciudad como destino de grandes experiencias.
La Arena USC abrió sus puertas hace menos de un año y ya acumula cifras que la convierten en referente regional: 50 conciertos en 12 meses, miles de asistentes y una lista de artistas que incluye al Grupo Niche, Grupo Bahía, Rata Blanca, Los Toreros Muertos, Juan Fernando Velasco, Alberto Plaza, Santiago Cruz y Andrés Cepeda, entre muchos otros. La ocupación constante y el nivel de producción de cada evento han redefinido la experiencia de asistir a un concierto en Cali.
“Tenemos una infraestructura moderna, parqueaderos amplios, accesibilidad universal, un sonido de alto nivel y una energía que se siente desde el primer momento. Cada concierto ha sido una vivencia única para el público”, destacó Carlos Fernández, CEO de Arecol, operador de la Arena USC.

Feria de Cali 2025: seis noches, una sola emoción
La programación oficial confirma que la Arena USC no descansará en diciembre. Entre el 25 y el 30 de diciembre, más de 30 artistas encenderán el escenario con géneros que van desde la salsa hasta la música popular, pasando por el vallenato y la fiesta retro.
- 26 de diciembre – Vallenato con sentimiento
Daniel Calderón y Los Gigantes, Jean Carlos Centeno y Hebert Vargas encenderán la tarima con un show cargado de nostalgia, despecho y fiesta. - 27 de diciembre – Fiesta Retro
La memoria musical llegará con Charlie Aponte, Eddy Herrera, Magic Juan y DJ Gaga, en una noche dedicada a revivir clásicos que siguen vigentes en las pistas de baile. - 28 de diciembre – Música Popular a todo pulmón
Yeison Jiménez, El Agropecuario, Marlon Arenas y Dueto Buriticá harán vibrar las gargantas con temas que se han convertido en himnos del desamor y la pasión campesina. - 29 de diciembre – Sentimiento y pasión en una sola tarima
Luis Alfonso, Alzate, Willie García y Dubán Bayona unirán la fuerza del género popular con el sabor de la salsa en un espectáculo que busca romper fronteras musicales. - 30 de diciembre – Salsa sin tregua
El cierre será con Grupo Niche, La Misma Gente, Dyson Lyon y la Orquesta La 16, en un verdadero homenaje a la identidad musical de Cali, capital mundial de la salsa.
Una oportunidad para vivir la Feria como nunca antes
Como antesala al lanzamiento, la boletería ya está disponible con un descuento del 50% durante todo octubre o hasta agotar existencias, a través de la plataforma www.qrboletos.com. La expectativa es alta: se espera que los espectáculos convoquen tanto a caleños como a visitantes de otras regiones y países, en un diciembre que consolidará a la Arena USC como un punto de encuentro cultural de talla internacional.
La distinción recibida este año, que la ubica en la misma lista de escenarios legendarios de América Latina, refuerza la idea de que Cali ya cuenta con un templo cultural de clase mundial. “La Arena USC no solo es un teatro: es un espacio que representa desarrollo, cultura y orgullo para la ciudad”, resaltó el rector Pérez Galindo.
En una ciudad donde la Feria es tradición, identidad y fiesta, la Arena USC emerge como escenario que promete redefinir la experiencia caleña. No es un añadido, es el corazón de un diciembre que se vivirá al ritmo de la música y con el sello de excelencia que ya la ha puesto en la cima del continente.
👉 En Calinoticia.com te contaremos cada detalle de esta programación, los artistas que harán parte de la Feria y cómo la Arena USC se afianza como uno de los escenarios más vibrantes y prestigiosos de América Latina.