25.7 C
Santiago de Cali
martes, octubre 7, 2025

Disturbios frente a Univalle terminan con tractomulas incendiadas y caos vial en Cali

- Publicidad -spot_imgspot_img

Frente a la Universidad del Valle, en el sur de la ciudad, se vivieron horas de tensión durante la tarde del jueves 18 de septiembre cuando encapuchados incendiaron dos tractomulas y robaron una motocicleta de un agente de tránsito. La escena generó pánico, caos vial y una respuesta policial que aún intenta realizar un barrido exhaustivo en la zona para evitar mayores riesgos.

El hecho ocurrió alrededor de las 2:00 de la tarde en la sede de Meléndez de Univalle, cerca de la intersección de las calles 13 y 16, carreras 86 y 100. Testigos relatan que los encapuchados salieron del interior del campus universitario, realizaron la acción vandálica sobre los camiones que estaban estacionados esperando acceso a una embotelladora próxima, incendiaron los automotores y posteriormente huyeron hacia la universidad. También aprovechando la confusión, hurtaron una motocicleta de un agente de tránsito que hacía labores de regulación vial, la ingresaron al interior de la institución, pero afortunadamente el uniformado resultó ileso.

Las llamas y el humo alertaron a vecinos y transeúntes, quienes grabaron videos que se difundieron rápidamente por redes sociales. Algunos vehículos particulares y del sistema de transporte público quedaron atrapados en el tráfico intenso causado por el cierre momentáneo de las vías. La Alcaldía de Cali reportó que los cierres se establecieron en las rutas que pasan por la Pasoancho y la Carrera 100, lo que afectó también las estaciones del MIO Buitrera y Univalle.

En respuesta al incidente, la Policía Metropolitana desplegó agentes al lugar junto con unidades de la Secretaría de Seguridad y Justicia. Se accionaron mecanismos de control, uso de gases lacrimógenos y se estableció un Puesto de Mando Unificado para coordinar las acciones de control del orden público. Autoridades locales pidieron la colaboración ciudadana para dar con los responsables del acto vandálico.

El secretario de Seguridad y Justicia, Jairo García, condenó los hechos y calificó la acción como terrorismo callejero. “Han sido incineradas dos tractomulas por parte de delincuentes, de terroristas que salieron desde la Universidad del Valle… vamos a necesitar acciones desde el Consejo Superior para evitar que se sigan desarrollando acciones terroristas”, advirtió.

Como parte de las medidas para atrapar a los responsables, la Alcaldía ofreció recompensa de hasta 50 millones de pesos a quien suministre información que permita identificar plenamente a los implicados en la quema de los vehículos y el hurto de la motocicleta.

El transporte y el servicio de movilidad fueron los sectores más afectados. Metrocali informó retrasos de entre 20 y 30 minutos en la operación del sistema MIO, modificaciones en rutas troncales y pretroncales, y cierre preventivo de algunas estaciones. Vehículos particulares también sufrieron congestionamientos prolongados.

El general Henry Yesid Bello, comandante de la Policía Metropolitana de Cali, aseguró que la acción se tomó como “una provocación al orden” y que los agresores aprovecharon la proximidad del campus universitario para escudar sus movimientos. Indicó que ya se adelantan labores de inteligencia en coordinación con la Gobernación del Valle para recolectar material probatorio, identificar los rostros de los encapuchados y establecer responsabilidades.

A pesar de que no se registraron heridos, el episodio deja heridas profundas en la percepción de seguridad de los caleños. Estudiantes, transeúntes y comunidad universitaria expresaron su preocupación por la impunidad con la que actúan estos grupos. Organizaciones ciudadanas exigen mayor control en zonas limítrofes a instituciones educativas, especialmente donde se evidencie presencia de actores que atan su accionar al anonimato que brinda el encapuchamiento.

Este caso se suma a una creciente serie de movilizaciones violentas y actos vandálicos que, para muchos, representan más que un acto aislado: reflejan el agotamiento ciudadano frente a la inseguridad cotidiana, la falta de respuestas oportunas y la debilidad de las medidas preventivas en barrios del sur de Cali.

- Advertisement -spot_imgspot_img
ÚLTIMAS NOTICIAS

Pauta

Noticias Relacionadas
- Advertisement -spot_img