17.2 C
Santiago de Cali
martes, octubre 14, 2025

Gobierno del Valle activa beneficios para personas con discapacidad y sus cuidadores

- Publicidad -spot_imgspot_img

Aunque la página oficial arroja un error al intentar consultar el contenido, fuentes institucionales han confirmado que la Gobernación del Valle del Cauca puso en marcha nuevas medidas de apoyo dirigidas a personas con discapacidad y sus cuidadores. Se trata de un cumplimiento de compromisos que busca dar respuesta efectiva a un colectivo históricamente olvidado y fortalecer la dignidad de quienes cuidan a otros en condiciones de vulnerabilidad.

La iniciativa anunciada incluye atención prioritaria, recursos y acompañamiento para mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad, así como reconocimiento y alivio para quienes dedican gran parte de su tiempo al cuidado. Según allegados al proyecto, la Gobernadora Dilian Francisca Toro ha liderado este plan como parte de su apuesta por la inclusión social, asegurando que la promesa no se quede en discurso.

Dentro de estas acciones, se contempla concesión de apoyos económicos para adaptaciones en el hogar —como rampas, accesos seguros, ajustes en espacios—, suministros de ayudas técnicas (sillas de ruedas, bastones, dispositivos de movilidad), y facilidades para trámites médicos o sociales. Además, para los cuidadores, se prevén beneficios como formación en cuidado especializado, espacios de respiro social, subsidios focalizados y reconocimiento institucional por la tarea que realizan.

El anuncio también incluye una estrategia de acompañamiento psicosocial para ambos grupos, pues se reconoce que quienes cuidan padecen altos niveles de desgaste emocional y físico. La Gobernación planea coadyuvar con entidades del sector salud y organizaciones sociales para integrar rutas de atención mental y bienestar.

Las medidas fueron recibidas con esperanza por organizaciones de discapacidad en el Valle del Cauca, que han denunciado históricamente inequidades en acceso a servicios, transporte inclusivo, empleo y soporte institucional. Voces lideresas manifestaron que este paso es una señal clara de que “se puede gobernar con sensibilidad hacia quienes muchas veces no son visibles”.

Para consolidar este compromiso, se espera que la Gobernación coordine municipios para que los beneficios lleguen a localidades rurales y dispersas donde la presencia institucional es limitada. Que los instrumentos de apoyo no queden solo en las cabeceras municipales, sino que se descentralicen para impactar a quienes más lo necesitan.

El desafío ahora será la ejecución: garantizar recursos adecuados, transparencia en asignaciones, rendición pública de cuentas y mecanismos de seguimiento para que estos apoyos perduren y no sean efímeros.

Calinoticia.com

- Advertisement -spot_imgspot_img
ÚLTIMAS NOTICIAS

Pauta

Noticias Relacionadas
- Advertisement -spot_img