El senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay muestra signos de mejoría neurológica tras el atentado que lo dejó en estado crítico. Colombia ora por su recuperación mientras las investigaciones avanzan.
Han pasado cuatro días desde el brutal atentado que sacudió a Colombia, cuando el senador y precandidato presidencial del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, fue atacado a tiros el 7 de junio de 2025 en el barrio Modelia, Fontibón, Bogotá. Este miércoles 11 de junio, la Fundación Santa Fe emitió su quinto parte médico, brindando un rayo de esperanza a la familia, seguidores y al país entero: Uribe presenta indicios de mejoría neurológica. Según el comunicado firmado por el doctor Adolfo Llinás Volpe, director médico de la institución, se observa una disminución en el edema cerebral y una tendencia hacia la estabilización hemodinámica, aunque el senador permanece en estado crítico en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con monitoreo neurológico estricto.
El ataque, perpetrado por un menor de 15 años durante un evento de campaña, dejó a Uribe con tres heridas de bala: dos en la cabeza y una en la pierna izquierda. Tras ser estabilizado inicialmente en la Clínica Medicentro de Fontibón, fue trasladado de urgencia a la Fundación Santa Fe, donde un equipo liderado por el reconocido neurocirujano Fernando Hakim realizó una craniectomía descompresiva para aliviar la presión intracraneal. Este procedimiento, descrito por expertos como una medida crítica para salvar vidas, fue clave en las primeras horas tras el atentado. A pesar de la gravedad, los signos de mejoría reportados hoy representan un avance esperanzador, aunque el pronóstico sigue siendo reservado.
La investigación del caso avanza con celeridad. La Fiscalía imputó al menor detenido cargos por tentativa de homicidio y porte ilegal de armas, aunque este no aceptó los cargos. Según reportes, el joven confesó haber actuado por una recompensa económica, lo que ha llevado a las autoridades a profundizar en la búsqueda de los autores intelectuales. La Policía analiza más de 1,000 videos y ha ofrecido una recompensa de 3,000 millones de pesos por información relevante. Mientras tanto, la familia de Uribe ha denunciado presuntas fallas en la Unidad Nacional de Protección (UNP), alegando negligencia en el refuerzo de su esquema de seguridad, lo que ha desatado un debate sobre la seguridad de los líderes políticos en Colombia.

La esposa de Uribe, María Claudia Tarazona, ha conmovido al país con su llamado a la oración: “Miguel necesita un milagro”, expresó en redes sociales. Cientos de ciudadanos y figuras políticas se han unido en cadenas de oración frente a la Fundación Santa Fe, mientras la polarización política se intensifica. El atentado ha reavivado el temor a épocas oscuras de violencia política en Colombia, pero también ha generado un clamor unificado por la paz y la recuperación de Uribe. ¿Logrará el senador superar esta prueba? El país sigue expectante.