Santiago de Cali, Valle del Cauca – Con la llegada de miles de turistas y el cambio en las dietas durante la Semana Santa, las autoridades de salud del Valle del Cauca lanzan una alerta para prevenir intoxicaciones y enfermedades transmitidas por alimentos. La Secretaría de Salud intensifica inspecciones en mercados y pescaderías, instando a los ciudadanos a verificar la calidad de pescados y licores para disfrutar de la temporada sin riesgos.
La directora de Promoción y Prevención en Salud, Nancy Munévar, recomendó comprar pescado en sitios certificados, asegurándose de que tenga piel suave, ojos brillantes y sin mal olor. “Revisen etiquetas, fechas de vencimiento y la cadena de frío. Ante síntomas como náuseas, vómitos o fiebre, acudan de inmediato a un centro de salud”, advirtió. El Laboratorio Departamental de Salud Pública estará disponible 24/7 para atender emergencias.
Además, se intensifican los controles en piscinas y sitios turísticos para garantizar condiciones higiénico-sanitarias. La Gobernación, junto a la UESVALLE, decomisó productos vencidos en operativos recientes, protegiendo a consumidores como Víctor Arboleda, quien agradeció las medidas: “Estas inspecciones nos evitan enfermedades”. Las autoridades también piden evitar el consumo de licor adulterado, verificando sellos y códigos QR.
Para una Semana Santa segura, la gobernadora Dilian Francisca Toro llamó a la responsabilidad: “Disfrutemos de nuestras tradiciones, pero con precaución”. Se recomienda lavar manos frecuentemente, cocinar bien los alimentos y evitar ventas ambulantes. Con estas medidas, el Valle busca una temporada de reflexión y turismo sin contratiempos.
¡Vive una Semana Santa segura y mantente informado en calinoticia.com!