América de Cali reveló este viernes la nómina de jugadores convocados para enfrentar a Once Caldas en la fecha 12 de la Liga BetPlay, con novedades que podrían inclinar la balanza a favor del equipo escarlata. Con la urgencia de sumar tres puntos, el DT David González mete mano en la alineación mientras los hinchas esperan un cambio de cara para evadir el fondo de la tabla.
Entre las buenas noticias para los ‘diablos rojos’ resalta el retorno de Daniel Bocanegra y Jerónimo López, quienes no estarán al margen por razones físicas o tácticas. Sus apariciones brindarían solidez defensiva y experiencia al equipo, justo lo que América necesita para recuperar confianza en momentos críticos.
Estas incorporaciones llegan en un momento en que el plantel ha venido mostrando flaquezas defensivas y una irregularidad preocupante. Bocanegra y López podrían ser claves para cerrar espacios, detener transiciones del contrario y aportar liderazgo en situaciones de presión.
Ausencias que preocupan
No todo es optimismo: América no podrá contar con Dylan Borrego ni con Yoján “Papula” Garcés para el duelo contra Once Caldas.
La baja de ambos jugadores podría implicar ajustes tácticos importantes, especialmente si alguno venía siendo determinante en las bandas o circulaciones ofensivas. El cuerpo técnico deberá buscar suplentes que no solo cubran la posición, sino que respondan a la urgencia del compromiso.
Con apenas 7 puntos acumulados, América de Cali ocupa actualmente la última posición en el torneo. Este arranque lo coloca en uno de sus peores desempeños recientes, en un semestre donde las expectativas iniciales eran claramente superiores.
La necesidad de la victoria mañana en el estadio Pascual Guerrero, a las 8:10 p.m., es imperativa. No solo para respirar algo de aire y salir del sótano, sino para reactivar una ilusión de acercarse al tan esperado grupo de los ocho mejores.
El onceno ‘blanco blanco’ llega al duelo luego de un triunfo notable ante Independiente del Valle en la Copa Sudamericana, donde Dayro Moreno fue figura con doblete. Por otra parte, su preparación también se ve afectada: tendrá apenas 48 horas de descanso entre partidos, lo que podría forzar una nómina mixta o rotaciones forzadas. Esto abre una ventana de oportunidad para América si logra presionar desde el principio.
David González, técnico escarlata, fue enfático al afirmar que más allá de la estrategia polifuncional, la mentalidad debe cambiar. Según él, el equipo debe pelear cada partido “como si fuera una final”, para revertir la situación de urgencia.
También explicó que algunas ausencias se deben más a preparación física e inactividad previa que a lesiones graves. “Estamos tratando de hacer un reacondicionamiento un poco más extenso… les cuesta entrar con ritmo elevado”, dijo, refiriéndose a jugadores como Andrés Roa, Tello y Hernández, quienes quedaron por fuera de esta convocatoria.
Lo que está en juego para América
- Clasificación a los ocho: Sin margen de error, todos los puntos en casa son vitales.
- Confianza institucional y aficionada: El equipo necesita recuperar credibilidad ante su hinchada tras malos resultados.
- Presencia internacional: América lucha también por mantenerse vivo en la Copa, lo que puede abrir plazas para torneos internacionales si mejora su rendimiento.