Durante la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la gobernadora del Valle del Cauca reafirmó su compromiso por erradicar y prevenir este flagelo que afecta a las vallecaucanas e insistió en el endurecimiento de penas a violadores y asesinos de niños y niñas.
“La idea es que sigamos trabajando juntas por las transformaciones sociales que necesitamos para poder que las mujeres no sufran más violencia. Ya casi comenzamos a recoger firmas para aumentar las penas, endurecer las penas para los violadores y asesinos de niñas y de niños. No creo que nos demoremos más de una semana, pero estamos trabajando porque es algo que jurídicamente debe estar muy bien sustentado”, dijo la mandataria, tras recibir un reconocimiento de parte de lideresas por su lucha para erradicar la violencia contra la mujer.
“Yo sé que ustedes van a trabajar conmigo de la mano para poder lograr que realmente esas personas, esos delincuentes, esos monstruos no vuelvan a estar en la sociedad, hay que alejarlos”, agregó la gobernadora.
Gloria Patricia Reina, representante en la Mesa Departamental y Nacional por el Enfoque Mujer Víctima del Conflicto Armado Colombiano, dijo que erradicar la violencia contra la mujer, los niños y las niñas “no es solo un acto de justicia, sino una promesa de que las vidas de los más vulnerables serán protegidas. Desde este momento me ofrezco yo y creo que todas las presentes como una aliada incansable para apoyar a la gobernadora en este lucha”.
Durante la conmemoración la mandataria exaltó a 30 lideresas por su labor y lucha para el bienestar y reconstrucción del tejido social libre de violencias contra la mujer en sus territorios.
En la conmemoración del Día Internacional de la Violencia contra las Mujeres, el Palacio de San Francisco se vistió de morado como símbilo de rechazo a la violencia de género.