Un total de 121 pequeños y medianos productores agrícolas del municipio de Toro, integrados en cuatro asociaciones campesinas, son los más recientes beneficiarios de la tercera fase de la convocatoria ‘Valle Agro’, una iniciativa con la que la gobernadora Clara Luz Roldán está fortaleciendo a las unidades productivas en el campo vallecaucano.
María Noelia Monsalve, de la vereda La Robleda, en zona rural de Toro, es una de las campesinas beneficiadas, quien actualmente junto con su esposo están reviviendo sus cultivos de café y plátano.
“Yo tengo una finca pequeña, cultivamos plátano y café, pero la finca está muy acabada porque mi esposo se había enfermado mucho entonces apenas la estamos volviendo a organizar para retomar nuestros cultivos, así que esto nos cae como anillo al dedo. Muchas gracias a todos”, comentó María Noelia.
Una de las asociaciones que recibió el apoyo del Gobierno departamental fue Asoprotoro, conformada por 30 productores campesinos y sus familias. Gonzalo Marmolejo Libreros, representante legal de la Asociación, agradeció el apoyo recibido.
“Estos insumos que nos están entregando nos ayudan para los abonos y para fortalecer nuestros cultivos, y ya que todo está tan costoso y que los abonos han subido un 200 %, esto que recibimos hoy nos representa insumos para por lo menos dos o tres meses. Es una bendición”, mencionó Marmolejo.
El trabajo para impulsar el campo vallecaucano se ha desarrollado de manera mancomunada con la Alcaldía municipal. “Esto significa muchos beneficios para los campesinos del municipio, estos 121 agricultores que están recibiendo estas ayudas y todo el municipio, le damos gracias a la Gobernadora, a la Secretaría de Agricultura por tener a Toro presente en ese tipo de actividades”, señaló Juan Carlos Escudero, alcalde de Toro.
El Gobierno departamental continúa apoyando con insumos y herramientas a los pequeños y medianos productores agrícolas de los 42 municipios del Valle del Cauca.