Para continuar el trabajo colaborativo entre los sectores público y privado, la Gobernación del Valle, la Alcaldía de Cali, el Comité Intergremial y Empresarial del Valle y la Unidad de Acción Vallecaucana, firmaron el compromiso por la Integridad y buen manejo de los recursos públicos, con el fin de generar confianza por la institucionalidad, impulsar la competitividad y el desarrollo en la región.
“La transparencia es la base de la confianza y eso hace posible que la gente y la comunidad crea y esté satisfecha con lo que se está haciendo. Por eso, tenemos que ser íntegros, actuar con transparencia como servidores públicos; también debemos generar confianza y lograr ser comprometidos, respetuosos con la comunidad y cumplirles”, indicó la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, quien participó en la firma del compromiso de Integridad en el marco del Día Internacional Contra la Corrupción.
La mandataria también destacó que la apuesta desde la Gobernación del Valle es que los recursos públicos se inviertan de manera eficiente, con información pública abierta, indicadores y formación para construir confianza en pro de objetivos comunes para atraer inversión nacional e internacional.
El alcalde de Cali Alejandro Eder aseguró que “en materia de integridad, estamos consolidando valores éticos para prestar un servicio de calidad, contribuyendo a construir la cultura de la legalidad, por eso queremos que los caleños sigan pagando sus impuestos los cuales serán bien invertidos en las necesidades que tiene la ciudadanía”.
“Estamos comprometidos con el control social, la vigilancia y el monitoreo a la gestión pública para cuidar los recursos públicos que deben ser de todos”, expresó María Isabel Alvarado Directora de la Unidad de Acción Vallecaucana.
Juan Manuel Sanclemente, director del comité Intergremial del Valle agregó que “es necesario establecer las conductas que nos lleven a una mayor transparencia, que permita avanzar hacia un bienestar social, un bienestar en que la gente pague sus impuestos y se vea el desarrollo en la región.
Teniendo la transparencia como valor primordial, también se espera que la ciudadanía haga parte de estos acuerdos, comprometiéndose así con la integridad como eje fundamental para la competitividad y el desarrollo de Cali y el Valle del Cauca.