Con un reporte de 14 casos nuevos, el departamento logró una reducción del 41,6% en el número de casos de personas quemadas por pólvora durante la celebración de la Noche de las Velitas respecto al año pasado, cuando en la misma fecha se reportaron 24 casos. Sin embargo, las autoridades no dejan de insistir en evitar la quema de pólvora o que esta sea realizada solo por personal experto y que no se permita que menores tenga acceso a ella.
Igualmente, expresaron su preocupación debido a que de los 14 casos nuevos de quemados por pólvora en el departamento, tres de ellos son menores de edad. Con esto, en lo que va de la temporada decembrina, el departamento alcanza una cifra total de 21 quemados por pólvora, siendo el Distrito de Cali el que más lesionados reporta, con 12 personas, seguido de Palmira, con 3.
Entre los casos nuevos, se presentaron reportes de municipios como Palmira, Jamundí, Buenaventura y Candelaria, que hasta el momento no había presentado casos. Los dos municipios que completan la lista son el Distrito de Santiago de Cali y Tuluá.
Vale recordar que en la pasada temporada de fin de año y año nuevo, el Valle alcanzó una cifra de 99 quemados por lo que la gobernadora Dilian Francisca Toro ha insistido que “quienes pueden manejar la pólvora son las personas expertas, no se puede manejar por ninguna persona que no sea experta, ni niño, ni joven, ni adulto, esas son nuestras recomendaciones. Lo mejor es no usar pólvora”.
Para acceder a la información actualizada sobre el reporte de quemados por pólvora en el departamento, puede consultar el Observatorio de Información de Salud en el enlace: https://www.valledelcauca.gov.co/salud/publicaciones/63350/observatorio-de-informacion-de-salud/