19.4 C
Santiago de Cali
sábado, septiembre 13, 2025

Dayro Moreno, la gran novedad de la convocatoria de Colombia para enfrentar a Bolivia y Venezuela

- Publicidad -spot_imgspot_img

En una jugada que mezcla emoción, nostalgia y un soplo de adrenalina, Néstor Lorenzo, director técnico de la Selección Colombia, sorprendió este viernes con la inclusión de Dayro Moreno en su lista de 26 convocados para los decisivos encuentros ante Bolivia y Venezuela, válidos por la jornada 17 y 18 de las eliminatorias rumbo al Mundial de Norteamérica 2026. A sus 39 años, el legendario goleador retorna al combinado nacional tras casi una década de ausencia, desde su última aparición en la Copa América Centenario en 2016.

Un regreso épico que emociona

La convocatoria de Dayro Moreno desató una ola de reacciones en redes sociales, desde aplausos hasta memes celebratorios. Usuarios compartieron con humor y afecto cómo, al enterarse de su retorno, el delantero fue ovacionado incluso en un avión, en un gesto que refleja lo mucho que significa para los hinchas.

Los nombres detrás del equipo que buscará el ansiado cupoLa convocatoria de Néstor Lorenzo se enmarca en un momento clave: Colombia ocupa la sexta posición en la tabla de las eliminatorias, con 22 puntos, en zona de clasificación directa. La Tricolor empató sus últimos tres partidos, el más reciente 1-1 frente a Argentina en Buenos Aires.

Entre los 26 convocados hay figuras consagradas como Luis Díaz, James Rodríguez, Davinson Sánchez, Jefferson Lerma, Daniel Muñoz y otros jugadores de recorrido internacional.

Aquí repasamos el listado completo:

  • Arqueros: David Ospina, Camilo Vargas, Kevin Mier
  • Defensas: Andrés Román, Daniel Muñoz, Dávinson Sánchez, Déiver Machado, Jhon Lucumí, Johan Mojica, Yerry Mina, Yerson Mosquera, Santiago Arias
  • Mediocampistas: Jefferson Lerma, James Rodríguez, Jaminton Campaz, Jhon Arias, Jorge Carrascal, Juan Camilo Portilla, Juan Fernando Quintero, Kevin Castaño, Richard Ríos
  • Delanteros: Luis Díaz, Luis Suárez, Jhon Córdoba, Marino Hinestroza, y la gran novedad… Dayro Moreno

Más allá del futbol: pasión y estrategia en simultáneo

El partido contra Bolivia se jugará el jueves 4 de septiembre a las 6:30 p.m. en el estadio Metropolitano de Barranquilla, mientras que el duelo final ante Venezuela será el martes 9 de septiembre, también a las 6:30 p.m., pero en Maturín.

La clasificación depende también del rendimiento de otros rivales: si Venezuela pierde ante Argentina en Buenos Aires, Colombia podría sellar su pasaje a la Copa del Mundo incluso sin ganar.

Entretanto, el fervor por el partido ante Bolivia se ha disparado: los tiquetes hacia Barranquilla han visto un aumento del 18 % en búsquedas, mientras el precio promedio de vuelos ida y vuelta ha bajado un 5 %, situándose en torno a $696.235 COP para clase económica. La boletería está casi agotada.

Con la inclusión de Dayro Moreno, la Selección Colombia le añade picante emocional al panorama eliminatorio: un ídolo que regresa para encender al equipo en el tramo final. Más allá de los nombres, lo que está en juego es mucho más: los sueños de una nación, la presión de una clasificación tan cerca, y un futuro que vuelve a verse esperanzador, gracias al retorno de un símbolo que solo se activa cuando la tarea es vital.

- Advertisement -spot_imgspot_img
ÚLTIMAS NOTICIAS

Pauta

Noticias Relacionadas
- Advertisement -spot_img