Los mercados campesinos concertados a través de la Mesa de Abastecimiento que lidera el Gobierno del Valle, es una de las estrategias que ha permitido abastecer a los vallecaucanos con alimentos y aliviar la difícil situación de los pequeños productores, que en 17 días de paro reportan pérdidas superiores a $20 mil millones.
“Hemos tenido limitantes como bloqueos y escasez de combustible, lo que no les ha permitido trasladar a muchos de nuestros agricultores sus productos hasta los mercados campesinos. Las asociaciones de pequeños y medianos productores registran la pérdida de 9.600 toneladas de productos entre frutas, hortalizas, musáceas y cítricos, lo que equivale a $20.000 millones aproximadamente”, dijo Maritza del Carmen Quiñones, secretaria de Desarrollo rural Agricultura y Pesca.
Además, por los bloqueos cerca de 11.900 toneladas de alimentos han dejado de ingresar a Cavasa, lo que representa $50 mil millones en pérdidas económicas.
El Gobierno del Valle que, insiste en la necesidad de Dialogar para Avanzar, ha logrado la concertación con las autoridades municipales y voceros de la protesta para impulsar la comercialización de estos productos en mercados campesinos, que este fin de semana se realizarán en 11 municipios.
Trujillo, Buga, Andalucía, Versalles, Bolívar, Jamundí, Palmira, Alcalá, Ansermanuevo y Tuluá, en el casco urbano y el corregimiento La Marina, recibirán a los campesinos con sus productos. En Cali los mercados campesinos se habilitarán en Villa Carmelo y el parque artesanal Loma de la Cruz.
Gobernación del Valle