En una apuesta por dinamizar la economía, atraer inversiones y posicionarse como un destino competitivo a nivel internacional, la canciller Laura Sarabia anunció el inicio del proceso para eximir del requisito de visa a ciudadanos de China y otras nacionalidades.
“Un paso clave para facilitar el turismo, el comercio y la inversión”, afirmó Sarabia tras una conversación con el presidente Gustavo Petro, en la que se definió esta política como parte de una estrategia integral de apertura internacional.
China, el segundo socio comercial de Colombia después de Estados Unidos, cobra protagonismo en este escenario. La decisión busca facilitar la llegada de turistas, empresarios y capital extranjero, eliminando barreras burocráticas y alineándose con prácticas globales en materia de movilidad.
Actualmente, más de 80 países requieren visa para ingresar a Colombia. Sin embargo, el gobierno abre la puerta a una revisión de estas restricciones, priorizando relaciones con economías emergentes y naciones estratégicas.
En este mismo contexto, Colombia y Bielorrusia firmaron recientemente un acuerdo de exención de visa que permitirá a ciudadanos con pasaporte ordinario viajar sin visado por un periodo de hasta 90 días.
La Cancillería anticipó que en los próximos meses se conocerán más detalles sobre los países que podrían beneficiarse de esta medida, así como las condiciones específicas de implementación.
Colombia avanza hacia un modelo de integración global, apostando por el turismo, el comercio y la cooperación como motores de desarrollo y crecimiento económico.