22.5 C
Santiago de Cali
miércoles, octubre 8, 2025

Benedetti responde por su reloj polémico: “Es chimbo, no es real”

- Publicidad -spot_imgspot_img

El reloj del ministro del Interior Armando Benedetti se ha convertido en foco de polémica pública y en redes sociales, tras preguntas incisivas sobre su autenticidad y lujo. En medio de críticas, el propio funcionario aclaró que la pieza no corresponde a un modelo de alta gama, sino a una imitación, y reconoció que su objetivo al lucirlo fue provocar a sus detractores.

La controversia empezó cuando usuarios en redes sociales señalaron que el accesorio que llevaba Benedetti durante un acto oficial parecía un Patek Philippe, una de las marcas más exclusivas del mundo. El comentario generó preguntas sobre cómo un funcionario podría acceder a un objeto de semejante valor, y más aún en el contexto de debates sobre austeridad y transparencia en el sector público.

En respuesta al aluvión de críticas, el ministro publicó un video en sus redes en el que dice: “Este reloj no es un verdadero Patek Philippe. Me lo regaló alguien que lo trajo de Turquía, creo. Es chimbo, no es de verdad”. A renglón seguido confesó que lo usó deliberadamente para “fastidiar” a quienes lo señalan como corrupto: “Me lo puse solo para afectar a aquellos a quienes no les caigo bien. Para que digan que soy un bandido… este es el enemigo que quería”.
Las explicaciones del ministro no han calmado del todo el debate. El presidente de la Fundación Libremente, Ariel Ricardo Armel, fue quien lanzó la pregunta más dura: “¿De dónde saca plata un político como Armando Benedetti para tener un Patek Philippe de 170.000 dólares…? ¿Las primas técnicas están muy altas?”. En su momento, Benedetti retó su cuestionamiento con contundencia, diciendo: “No sea sapo y de mala fe. ¿Quién le dice a usted que son de verdad?”

El diario El Colombiano también profundizó en el tema y elaboró una cobertura llamada “Benedetti responde a críticas por su ‘lujoso’ reloj: Es chimbo, me lo puse para que digan que soy un bandido”. En ese artículo se enfatiza que la respuesta del ministro fue tomada con tono irónico y con una intención provocadora, lo que generó reacciones entre quienes esperaban una explicación más ponderada por parte de un alto funcionario del Gobierno.
Para El Tiempo, la aclaración fue más directa: el reloj no es auténtico y la versión oficial es que provino de un regalo de alguien que lo trajo de Turquía. Este medio también recogió declaraciones en las que Benedetti argumenta que el accesorio fue un elemento de choque, pensado para generar ese tipo de debates.

La discusión se halla en un terreno delicado: aunque Benedetti afirma que el reloj es falso, el debate sobre su uso toca temas más amplios de ética pública, visibilidad política y coherencia entre el discurso y la práctica en la gestión del Estado. Muchos ciudadanos se preguntan si este episodio es parte de una estrategia mediática, un gesto simbólico o un desacierto que resta credibilidad institucional.

La polémica no se reduce a un asunto de relojes: se inserta en un contexto donde el gasto público, el control político y la confianza ciudadana están bajo escrutinio constante. Para Benedetti, esta polémica le da visibilidad, pero también riesgos en términos de imagen y credibilidad, en especial para un ministro que enfrenta múltiples cuestionamientos públicos.

El reloj habita ahora ese lugar incómodo donde objeto personal y símbolo político se mezclan, y donde un accesorio puede convertirse en espejo de expectativas y críticas. Benedetti lo admitió: es chimbo. Pero el debate no termina allí.

En Calinoticia.com estaremos atentos a cómo evoluciona esta controversia: nuevas reacciones, análisis político y el impacto que esta polémica tendrá en la percepción ciudadana frente a su gestión.

- Advertisement -spot_imgspot_img
ÚLTIMAS NOTICIAS

Pauta

Noticias Relacionadas
- Advertisement -spot_img