Cali, Valle del Cauca – La noche del viernes 25 de abril, un ataque con explosivos contra el Comando de Atención Inmediata (CAI) PTAR, en el barrio Jorge Eliécer Gaitán de Cali, desató pánico y dejó daños materiales en la infraestructura policial y viviendas cercanas. Afortunadamente, no se reportaron heridos ni víctimas fatales, pero el atentado, el segundo contra un CAI en menos de una semana, intensifica la preocupación por la seguridad en la ciudad.
El alcalde Alejandro Eder condenó enérgicamente el acto, calificándolo como un “atentado criminal” que afecta la tranquilidad de las familias caleñas. “Atacar un CAI es atacar a toda la comunidad. Estos intentos de incendiar y lastimar a Cali no permitiremos que prosperen”, afirmó Eder en su cuenta de X. Anunció una recompensa de hasta 50 millones de pesos por información que lleve a la captura de los responsables y aseguró que la Policía y la Fiscalía trabajan con todas sus capacidades para esclarecer el hecho.
El estallido, ocurrido cerca de la avenida Ciudad de Cali, generó caos en la zona, con videos circulando en redes sociales que muestran la conmoción de los residentes. “Acaban de volar el CAI de la PTAR, esto es un caos”, se escucha en una grabación compartida en X. Aunque las autoridades no han confirmado el tipo de explosivo utilizado, investigan si el ataque está relacionado con grupos disidentes, como el frente Jaime Martínez de las FARC, señalados en recientes actos violentos en el Valle.
La Policía Metropolitana, junto a organismos de socorro, acudió de inmediato al lugar para atender la emergencia y realizar inspecciones. El comandante de la Policía Valle, coronel Pedro Pablo Astaiza, destacó que no hubo civiles ni uniformados afectados, pero el impacto en la comunidad es innegable. “Cali no volverá al desorden y la anarquía”, afirmó el concejal Gustavo Orozco en X, respaldando la gestión de Eder para recuperar la seguridad.

Este atentado se suma a una serie de hechos violentos en la región, incluyendo un ataque con una volqueta cargada de explosivos en Palmira el 24 de abril y otro contra un CAI en Jamundí el 17 de abril. Las autoridades sospechan que las disidencias buscan desestabilizar la región, pero Eder reiteró su compromiso con la paz: “Cada intento de intimidarnos nos hace más fuertes y decididos a defender nuestra ciudad”.
La comunidad, aún conmocionada, exige respuestas y mayor presencia policial. Mientras tanto, la Alcaldía refuerza su mensaje de unidad y resistencia frente a la violencia, instando a los caleños a colaborar con información al 123.
¡Mantente informado con las noticias más impactantes en calinoticia.com!