La mandataria del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, alzó la voz con firmeza frente al Gobierno nacional y le exigió a la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y a la Sociedad de Activos Especiales (SAE) que aceleren los procesos de entrega de tierras a campesinos, comunidades afrodescendientes e indígenas del departamento. Afirmó que la falta de avances en la adjudicación de predios está generando conflictos sociales, bloqueos viales y tensión en el territorio ante la espera prolongada de cientos de familias que sueñan con la formalización de sus proyectos productivos.
En un comunicado que expresa la urgencia de una reforma agraria real para la región, la gobernadora señaló que “los campesinos del Valle merecen acceso a la tierra que trabajan”, y manifestó su preocupación por el hecho de que predios en manos de la ANT/SAE estén siendo adjudicados a personas de otros departamentos mientras las familias vallecaucanas permanecen a la espera. Agregó que esta situación no solo implica un reclamo social, sino un serio riesgo para la convivencia territorial y el orden público, ya que algunos municipios han reportado bloqueos por parte de reclamantes que exigen una solución inmediata.
La gobernadora insistió en que la distribución de tierras debe ir acompañada de proyectos productivos, asistencia técnica, infraestructura y un seguimiento cercano a las comunidades beneficiadas, para evitar la entrega vacía de predios sin condiciones de desarrollo. Señaló que su administración departamental ya está dispuesta a participar, articular y apoyar dichas iniciativas una vez los terrenos sean asignados, como parte de un modelo integral de desarrollo rural.
Finalmente, Toro urgió al Gobierno nacional a convenir mecanismos claros de coordinación entre la ANT, la SAE, las gobernaciones y los municipios para establecer mesas territoriales de tierras con frecuencia establecida que permitan avanzar de manera ordenada. La prioridad, enfatizó, debe ser el campesinado, las comunidades indígenas y afrodescendientes del Valle, antes de adjudicaciones a personas externas al departamento. La gobernadora reiteró que esta es una deuda histórica con una parte esencial de la región que busca estabilidad, dignidad y desarrollo productivo desde su propio territorio.
Calinoticia.com






