El fútbol sudamericano tiene noches que quedan tatuadas en la memoria colectiva, partidos que rompen estadísticas y jugadores que se convierten en leyenda en cuestión de minutos. Así fue la jornada del 9 de septiembre de 2025 en el Estadio Monumental de Maturín, donde Luis Javier Suárez, delantero samario del Sporting de Lisboa, escribió su nombre en la historia grande del balompié: anotó cuatro goles en la victoria de Colombia 6-3 frente a Venezuela y se convirtió en el primer futbolista colombiano en lograr un póker en las Eliminatorias al Mundial.
El partido arrancó con tensión. Colombia, ya clasificada al Mundial de 2026 pero urgida de cerrar con autoridad su camino en las Eliminatorias, visitaba a una Venezuela que quería despedirse con dignidad. El marcador estaba parejo hasta que apareció la figura de Suárez, quien en una ráfaga de talento y contundencia cambió la historia.
Entre el minuto 50 y el 67, el samario desató la locura con cuatro definiciones frías, quirúrgicas y letales. Su instinto goleador se impuso a la defensa venezolana, que nada pudo hacer ante la velocidad, la potencia y la lectura de espacios del delantero. En apenas 17 minutos pasó de ser uno más en el campo a convertirse en el héroe indiscutible de la noche.
Los hinchas que viajaron hasta Maturín lo ovacionaron, y en Colombia las redes sociales explotaron. Memes, mensajes de orgullo y videos de sus goles inundaron la conversación digital. El nombre de Luis Javier Suárez se volvió tendencia mundial y su hazaña fue destacada en la prensa internacional.
La gesta del samario no solo fue histórica para Colombia, sino también para todo el continente. Según el reconocido estadígrafo MisterChip, apenas seis jugadores en la historia de las Eliminatorias sudamericanas han logrado marcar cuatro goles en un mismo partido:
- Zico (Brasil, 1977)
- Careca (Brasil, 1989)
- Iván Zamorano (Chile, 1997, con cinco goles)
- Romário (Brasil, 2000)
- Luis Suárez (Uruguay, 2011)
- Luis Javier Suárez (Colombia, 2025)
Un listado que hasta ahora parecía inalcanzable, reservado para leyendas, y al que ahora se suma un colombiano que a punta de sacrificio y constancia se ganó un lugar entre gigantes.
Además, su póker rompió otros registros: Colombia anotó por primera vez seis goles como visitante en una Eliminatoria, y Suárez se convirtió en el tercer cafetero en marcar un triplete en este torneo, después de Faustino Asprilla en 1996 y Víctor Hugo Aristizábal en 2001.
Con la voz entrecortada por la emoción, el delantero declaró al final del encuentro: “Es un sueño que venía trabajando desde hace mucho. Hoy se me dio la oportunidad y supe aprovecharla”. Sus palabras reflejan un camino de esfuerzo: desde sus inicios en Santa Marta, pasando por su consolidación en Europa, hasta este presente glorioso con la Selección.
En Portugal, donde milita en el Sporting de Lisboa, los principales diarios deportivos —Record, A Bola y O Jogo— le dedicaron portadas, resaltando no solo el hito en Eliminatorias, sino también su proyección como referente ofensivo de la Tricolor. La noticia cruzó fronteras y se replicó en medios de España, Italia y Sudamérica, reconociendo que Colombia encontró un nuevo artillero de talla mundial.
El triunfo 6-3 sobre Venezuela cerró con broche de oro una Eliminatoria en la que Colombia demostró carácter, regularidad y madurez. Bajo la dirección de Néstor Lorenzo, la Tricolor recuperó confianza, aseguró la clasificación y ahora sueña con un papel protagónico en el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá.
Luis Javier Suárez emerge como símbolo de esa ilusión. Su capacidad de anotar en los momentos clave lo proyecta como pieza fundamental para lo que viene. Ya no se trata solo de estadísticas: es un delantero que contagia garra, que conecta con la afición y que ha demostrado que puede responder en el escenario más exigente.
Para los hinchas colombianos, la noche en Maturín será imposible de olvidar. No todos los días se presencia un póker, y mucho menos en un torneo que suele ser tan cerrado y disputado como las Eliminatorias sudamericanas. Suárez no solo marcó goles: regaló esperanza, orgullo y una nueva página dorada en la historia del fútbol cafetero.
El 9 de septiembre de 2025 quedará como una fecha imborrable. Luis Javier Suárez no solo le dio a Colombia una goleada histórica frente a Venezuela, sino que también escribió su nombre en letras de oro al convertirse en el primer colombiano con cuatro goles en un partido de Eliminatorias. Su hazaña lo coloca en la élite de los artilleros sudamericanos y en el corazón de millones de hinchas que celebraron su póker como propio.
En medio de la cuenta regresiva hacia el Mundial, Colombia ya tiene un nuevo héroe. Un delantero que, con goles y humildad, convirtió un sueño en realidad y que hoy puede decir, con todo derecho, que forma parte de la historia eterna del fútbol.
Calinoticia.com