Un tenso cruce entre Lionel Messi y James Rodríguez marcó el empate 1-1 entre Argentina y Colombia en las Eliminatorias 2026. Las cámaras captaron el reclamo del astro argentino, desatado por unas polémicas declaraciones del capitán colombiano.
El partido entre Argentina y Colombia por la fecha 16 de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026, disputado el 10 de junio de 2025 en el estadio Más Monumental de Buenos Aires, dejó más que un empate 1-1. En medio de un encuentro cargado de intensidad, los capitanes Lionel Messi y James Rodríguez protagonizaron un cruce verbal que se robó la atención de hinchas y medios. Según reveló TyC Sports, Messi, visiblemente molesto, encaró a James con una frase contundente: “Dijiste que nos habían ayudado en la final… Hablás mucho”. La discusión, captada por las cámaras, tuvo su origen en unas declaraciones del colombiano meses atrás, que desataron una herida aún abierta en el entorno albiceleste.
El roce ocurrió en el minuto 72, tras la expulsión del argentino Enzo Fernández por una falta sobre Kevin Castaño. Mientras el juego estaba detenido, Messi se acercó a James, tapándose la boca para evitar que sus palabras fueran captadas con claridad. Sin embargo, la lectura de labios realizada por TyC Sports no dejó dudas sobre el reclamo. James, sorprendido, respondió: “¿Por qué? Yo no he dicho nada”, intentando calmar las aguas. Pero el capitán argentino, lejos de ceder, insistió en su reproche, recordando las palabras que Rodríguez pronunció en marzo de 2025 en el pódcast “Los amigos de Edu”, dirigido por el periodista español Edu Aguirre.
En aquella entrevista, James cuestionó el arbitraje de la final de la Copa América 2024, donde Argentina venció 1-0 a Colombia con gol de Lautaro Martínez. “El árbitro influyó mucho, no nos pitaron uno o dos penales, para mí uno claro”, afirmó el colombiano, insinuando que el brasileño Raphael Claus favoreció a los albicelestes. Además, señaló irregularidades en la organización del torneo, como los largos trayectos que enfrentó Colombia en comparación con Argentina, que jugó en sedes menos exigentes. Estas declaraciones, según reportes, calaron hondo en el seno de la selección argentina, especialmente en Messi, quien no suele responder públicamente, pero esta vez decidió confrontar a su colega en el campo.

La tensión entre ambos no fue un hecho aislado. Desde el saludo protocolar en el sorteo de capitanes, Messi se mostró distante con James, sin la camaradería habitual entre los dos “10”. El partido, que terminó con un gol de Luis Díaz para Colombia y un empate agónico de Thiago Almada para Argentina, estuvo marcado por otros roces, como el cruce entre Nicolás Otamendi y Richard Ríos al final del encuentro. James, al ser consultado por la prensa tras el partido, optó por la diplomacia: “Lo que pasa en el campo, se queda en el campo”, evitando avivar la polémica.
Este episodio refleja la creciente rivalidad entre Argentina y Colombia, que se ha intensificado desde la Copa América 2021, cuando el “mirá que te como, hermano” de Emiliano Martínez en la tanda de penales marcó un punto de inflexión. Con Colombia en la sexta posición de las Eliminatorias con 22 puntos y Argentina ya clasificada al Mundial, el duelo dejó un sabor agridulce para los cafeteros, que sintieron que pudieron llevarse la victoria. ¿Seguirá esta pica en futuros enfrentamientos? El fútbol sudamericano promete más capítulos de esta encendida rivalidad.