Alcalá, Valle del Cauca – En el corazón del Valle, 48 familias de Alcalá están revolucionando la agricultura al adoptar prácticas agroecológicas con el respaldo del programa Valle Agro. Esta iniciativa, liderada por la Gobernación del Valle bajo la dirección de Dilian Francisca Toro, impulsa cultivos más saludables y sostenibles, fortaleciendo a la Asociación Asomalca y sembrando un futuro verde para la región.
El programa entrega kits de insumos agrícolas, como biopreparados, que permiten a los campesinos transitar de métodos tradicionales a técnicas agroecológicas. “Alcalá lidera en musáceas y trabaja en un sello regional que destaque nuestra transformación”, afirmó Ángela Reyes, secretaria de Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca. Elisa Gómez, una agricultora beneficiada, expresó su emoción: “Estos insumos están recuperando la calidad de nuestra tierra, dándonos esperanza”.
La iniciativa no solo mejora los cultivos, sino que eleva la calidad de vida de las familias. Eliécer Perea, otro agricultor, destacó que los proyectos fortalecen la canasta familiar y generan oportunidades para las comunidades campesinas. “Apoyar al campo es mejorar el bienestar de todos”, aseguró. Valle Agro incluye asistencia técnica y capacitaciones, asegurando que los productores puedan comercializar productos libres de químicos.
Con el compromiso de Asomalca y el respaldo institucional, Alcalá se posiciona como un referente de agricultura sostenible en Colombia. Este esfuerzo, parte del Plan Departamental de Agroecología, promete un futuro más saludable y próspero para las próximas generaciones, consolidando al Valle como líder en prácticas responsables.
¡Descubre cómo el campo vallecaucano florece en calinoticia.com!