20 C
Santiago de Cali
miércoles, febrero 5, 2025

4.000 líderes interreligiosos del Valle se forman para crear empresa

- Publicidad -spot_imgspot_img

La Gobernación del Valle del Cauca capacitó a 4.000 líderes del sector interreligioso que se graduaron de un diplomado en emprendimiento, creación de empresas y formulación de proyectos. Con esta iniciativa se busca impulsar el desarrollo económico del departamento a través de la creación de empresas y la generación de empleo.

«Con esto damos cumplimiento a la ordenanza 469, que adoptó la Política Pública de Libertad Religiosa, de Cultos y Conciencia en el Valle del Cauca, que dispone entre otros, fortalecer a nuestros líderes del sector interreligioso en competencias y, por supuesto, en un desarrollo económico que le permita al Valle del Cauca seguir creciendo», señaló Ana María Sanclemente, secretaria de Convivencia y Seguridad del Valle del Cauca.



Para Jessica Ramos, una de las beneficiarias, este diplomado de 80 horas virtuales contribuye en su proyecto de vida no solo para el futuro de su familia, sino de otras personas. 

«Gracias a la Gobernación del Valle pude meterme a estudiar para aprender sobre emprendimiento y así desarrollar mi negocio de yogures para, a través de este, brindar un apoyo a madres, cabezas de familia y personas de escasos recursos, además de sacar adelante a mis hijos», contó.

Durante la graduación se llevó a cabo una feria con 180 emprendimientos, que presentaron sus productos en el Centro de Danza y Coreografía ‘La Licorera’.
 
«Apoyen a estos emprendedores, pero también queremos motivarlos a que se unan a nuestra estrategia, desde la Secretaría de Convivencia y Seguridad Ciudadana y nuestra Subdirección de Libertad de Culto y Conciencia, en poder tener una espiritualidad que fortalezca la convivencia en el Valle del Cauca», apuntó la secretaria Sanclemente.

La política pública de libertad religiosa, de culto y conciencia, aprobada en 2017 por la Asamblea del Valle del Cauca, propende, entre otros, por la libertad e igualdad religiosa, participación ciudadana e incidencia social, educación y formación, así como la paz con enfoque territorial, cooperación internacional e interreligiosa para el desarrollo, institucionalidad y transversalidad.

- Advertisement -spot_imgspot_img
ÚLTIMAS NOTICIAS
- Advertisement -spot_img

Pauta

Noticias Relacionadas
- Advertisement -spot_img