Icono del sitio Cali Noticia

Agricultores de Ansermanuevo, El Águila y Cartago recibieron insumos para fortalecer su producción

Para 107 familias cafeteras de Ansermanuevo y El Águila, beneficiarias del programa Valle Café, así como otras siete asociaciones ansermenses y cartagüeñas del programa de Seguridad Alimentaria, el fin de año llegó con insumos y herramientas que les permitirán mejorar su producción.

La gobernadora Dilian Francisca Toro en su visita a Ansermanuevo se reunió con estos productores a quienes agradeció por su trabajo por la seguridad alimentaria de los vallecaucanos. Allí, hizo entrega de insumos agrícolas representados en árboles y fertilizantes para familias cafeteras que podrán adelantar la renovación de sus cultivos, que les garantizará mantener y mejorar su productividad, gracias al programa Valle Café, que adelanta el gobierno del Valle junto con el Comité Departamental de Cafeteros.

“Es un compromiso que habíamos realizado con los caficultores en que les íbamos a apoyar en renovación con árboles e insumos, para que puedan mejorar su producción y su calidad, y así tener posibilidades de vender a mejor precio, tener mejores condiciones de vida con más ingresos para sus familias, para que las comunidades pueden tener una mejor convivencia y poder tener paz”, dijo la mandataria, al reseñar la importancia de Valle Café que beneficiar alrededor de 2.000 fincas caficultoras con la renovación de 7.8 millones de árboles de café.

Y así lo siente Fernando Silva, caficultor del norte del departamento que gracias a los insumos recibidos va a poder abonar sus cultivos. “Estas ayudas que nos llegan de la Federación y de la Gobernación las recibimos con mucho cariño. Y le digo a la Gobernadora, muchísimas gracias, estamos muy contentos y que ese respaldo que ella nos ofrece, de verdad la vamos a aprovechar al máximo y muy agradecido con esto”.

En la jornada, la gobernadora entregó insumos agrícolas y herramientas a siete asociaciones de productores agropecuarios de Ansermanuevo y Cartago, con los cuales podrán fortalecer sus capacidades productivas y de transformación. 

“Muchas gracias a las asociaciones de seguridad alimentaria por darnos ese alimento, porque muchas veces uno no valora que hace el campesino”, concluyó.

Salir de la versión móvil